Lunes 19 de mayo de 2025

ISSS mejora diagnóstico en Emergencia con nuevo tomógrafo y más de 2,500 TAC realizadas

En lo que va del 2024, el área de Emergencia del Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) ha desarrollado más de 2,500 tomografías axiales computarizadas (TAC).

Las autoridades del ISSS inauguraron recientemente un nuevo tomógrafo exclusivo para el área de Emergencia del principal centro de referencia para la atención de pacientes. Se trata de un tomógrafo Somaton Go de 32 cortes, expandible a 64 cortes, diseñado específicamente para emergencias.

Este equipo permite realizar tomografías de cráneo, tórax, abdomen, pelvis, angiotac cerebrales, angiotac de miembros y estudios angiotomográficos de cualquier región del cuerpo.

“Con el Tomógrafo Axial Computarizado exclusivo para el servicio de emergencias del Hospital General estamos realizando estudios oportunos del cráneo, tórax, abdomen y de cualquier región del cuerpo. De enero a la fecha [5 de junio] de este 2024 hemos realizado más de 2,500 tomografías de alta calidad y con baja radiación para salvaguardar la vida de los salvadoreños”, detalló el ISSS en una publicación.

La adquisición de este TAC es parte del equipamiento que el Gobierno de El Salvador ha proporcionado al Hospital General, con el objetivo de brindar un diagnóstico oportuno para los pacientes que consultan en este centro de atención.

Según información del Seguro Social, el hospital ya contaba con un equipo de Tomografía Axial Computarizada (TAC), que producía entre 1,200 y 1,500 estudios mensuales, pero no uno exclusivo para emergencias. Con el nuevo equipo, se proyecta realizar hasta 900 estudios mensuales adicionales, aumentando así la oferta de estudios especializados para los pacientes y mejorando la capacidad de respuesta.

La institución ha ampliado su capacidad para desarrollar estudios especializados en pacientes que se encuentran en los servicios de emergencia, máxima urgencia y observación, así como en hospitalización de Medicina Interna, Neurocirugía, Ortopedia, Urología, Cirugía Plástica y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) gracias a la incorporación de equipos de última generación.