Viernes 21 de marzo de 2025

Asamblea Legislativa extiende régimen de excepción para reforzar seguridad

La Asamblea Legislativa aprobó ayer la vigésima octava prórroga del régimen de excepción, una medida constitucional que refuerza el Plan Control Territorial (PCT), reafirmando la seguridad como una prioridad en su agenda.

De los 60 diputados presentes, 57 votaron a favor de extender el régimen especial por un mes más, mientras que dos se abstuvieron y uno votó en contra.

El régimen de excepción suspende las garantías contempladas en los artículos 7, 12, 13 y 24 de la Constitución, permitiendo al Gobierno utilizar herramientas necesarias para mantener la seguridad en todo el territorio.

Desde su implementación, la Policía Nacional Civil (PNC) ha capturado a más de 80,000 integrantes de pandillas. “El régimen de excepción ha sido una herramienta muy eficaz para combatir las pandillas. Es una estrategia impulsada por el Gobierno y respaldada por nosotros para brindar seguridad a la población”, afirmó Ana Figueroa, diputada de Nuevas Ideas, durante la discusión de la solicitud del Ejecutivo.

Los legisladores también han autorizado normativas para agilizar los procesos judiciales, asegurando que los criminales no queden en libertad y sus delitos no queden impunes.

Gracias al régimen de excepción, se ha logrado una reducción histórica de homicidios, robos y secuestros, delitos que por mucho tiempo mantuvieron en zozobra a la población.

Las estadísticas actuales posicionan a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental, un modelo que otros presidentes han mostrado interés en replicar. “Los logros en materia de seguridad no se detienen. Junio de 2024 se convirtió en el mes más seguro de la historia de El Salvador. Desde que el presidente Nayib Bukele asumió el mando, hemos dado pasos agigantados”, destacó Wálter Alemán, diputado de la bancada cian.