Sábado 26 de abril de 2025

Salud y KOICA fortalecerán sistema de apoyo a mujeres embarazadas

El Ministerio de Salud (Minsal) de El Salvador, en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), está trabajando en un proyecto destinado a fortalecer el sistema de apoyo a embarazadas y neonatos de alto riesgo en zonas remotas del país. Expertos coreanos visitaron El Salvador para planificar acciones que contribuyan a reducir la mortalidad materna y neonatal.

El proyecto, titulado «Fortalecimiento de la Detección Temprana y del Sistema de Apoyo de Emergencias para Embarazadas y Neonatos de Alto Riesgo en Zonas Remotas de El Salvador», tiene como objetivo mejorar el servicio de transporte para mujeres embarazadas que viven en áreas de difícil acceso hacia establecimientos de salud. Se prevé beneficiar a mujeres de al menos siete departamentos del país mediante la dotación de ambulancias de soporte vital, ambulancias todo terreno y clínicas móviles, así como el fortalecimiento de capacidades para la detección temprana y atención de casos de alto riesgo.

Según KOICA, este proyecto contribuirá significativamente a la reducción de la mortalidad materna y neonatal en El Salvador. Además, el Minsal destaca que la iniciativa busca reforzar el acompañamiento y detección de las maternidades de alto riesgo, así como la formación técnica a profesionales encargados de la atención materno-infantil y el equipamiento de ambulancias, hospitales y unidades de salud.

Los encuentros entre las autoridades involucradas han permitido definir un plan maestro para la implementación del proyecto, el cual contempla estrategias para la gestión de recursos. Esta colaboración entre el Minsal y KOICA refleja el compromiso conjunto en mejorar la atención médica y el bienestar de los salvadoreños, especialmente en comunidades remotas y vulnerables.