El gobierno de El Salvador, bajo la administración del presidente Nayib Bukele, ha alcanzado un hito en seguridad con 570 días consecutivos sin registrar homicidios a nivel nacional. Este logro se atribuye a las medidas implementadas, como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, que han contribuido a 457 jornadas sin asesinatos en casi dos años de ejecución.
Según estadísticas proporcionadas por la Policía Nacional Civil (PNC), el último día sin homicidios reportado fue el martes 5 de marzo. Este marcó el cuarto día del mes en que no se registraron muertes violentas.
El presidente Bukele destacó la seguridad del país al cierre de febrero, un mes que también se caracterizó por su bajo índice de homicidios. Con una tasa anualizada de 0.8 homicidios por cada 100,000 habitantes, febrero se convirtió en el mes más seguro en la historia de El Salvador. Esta cifra es significativamente inferior a la mitad de la tasa de homicidios de Canadá, consolidando a El Salvador como el país más seguro del Hemisferio Occidental.
Febrero pasado registró 24 días sin homicidios, igualando el récord establecido en enero. Ambos meses se destacan como los más seguros en la historia del país, con un total de 52 días sin muertes violentas en lo que va del año.
Es importante señalar que los casos de homicidio registrados durante este periodo no estuvieron relacionados con ataques de pandillas.
Este hito en seguridad representa un avance significativo para El Salvador y refleja los esfuerzos del gobierno por combatir la violencia y garantizar la seguridad de sus ciudadanos.