Sábado 19 de abril de 2025

MasterCorp planea contratar a 150 salvadoreños

La empresa estadounidense MasterCorp planea contratar a 150 salvadoreños a través del programa de Movilidad Laboral, en su segunda visita a El Salvador, tras una experiencia exitosa con el primer contingente.

La representante de MasterCorp, Jessica Uriostegui, elogió el destacado desempeño de la mano de obra salvadoreña durante la primera experiencia y expresó su satisfacción al regresar para contratar a un nuevo grupo de 150 personas. MasterCorp es líder en servicios de limpieza comercial y hotelera en Estados Unidos.

La empresa ha optado por utilizar el programa de Movilidad Laboral del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) para facilitar la contratación de trabajadores salvadoreños. Uriostegui destacó el apoyo del Gobierno salvadoreño en el proceso de entrevistas.

«Este es el segundo viaje que nosotros hacemos a El Salvador, la primera experiencia fue muy positiva, las personas que trabajaron con nosotros cumplieron con sus labores y formaron parte de nuestra gran familia», comentó Jessica Uriostegui.

La empresa estadounidense MasterCorp planea contratar a 150 salvadoreños a través del programa de Movilidad Laboral, en su segunda visita a El Salvador, tras una experiencia exitosa con el primer contingente.

La representante de MasterCorp, Jessica Uriostegui, elogió el destacado desempeño de la mano de obra salvadoreña durante la primera experiencia y expresó su satisfacción al regresar para contratar a un nuevo grupo de 150 personas. MasterCorp es líder en servicios de limpieza comercial y hotelera en Estados Unidos.

La empresa ha optado por utilizar el programa de Movilidad Laboral del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) para facilitar la contratación de trabajadores salvadoreños. Uriostegui destacó el apoyo del Gobierno salvadoreño en el proceso de entrevistas.

«Este es el segundo viaje que nosotros hacemos a El Salvador, la primera experiencia fue muy positiva, las personas que trabajaron con nosotros cumplieron con sus labores y formaron parte de nuestra gran familia», comentó Jessica Uriostegui.

En la jornada de reclutamiento y selección, así como en la orientación sobre el funcionamiento del programa para evitar estafas, los aspirantes expresaron su entusiasmo. Sandra Rodríguez, una de las candidatas, compartió: «Mi sueño siempre ha sido tener una sala de belleza porque estudié cosmetología, y si me dan la oportunidad de ir a trabajar a los Estados Unidos, voy a emprender mi propio negocio y así generar empleos para más personas».

Azucena López, otra participante, expresó su agradecimiento: «Me siento agradecida porque nunca pensé que íbamos a tener una oportunidad así».

Los salvadoreños interesados pueden inscribirse en el sitio web usaempleosv.com, consultar vía mensajería al 7070-1243 o escribir al correo: movilidadlaboral@rree.gob.sv.