Domingo 16 de marzo de 2025
Con un presupuesto general de $9,068.7 millones para el próximo año, El Salvador ha aprobado la Ley de Presupuesto General del Estado y de Presupuestos Especiales para el Ejercicio Fiscal 2024, así como el proyecto de ley de salarios. La prioridad continúa siendo la inversión en áreas críticas como educación, salud y seguridad, además de destacar sectores clave como turismo, agricultura, infraestructura pública y protección de la economía familiar.
El presupuesto experimenta un aumento de $166.1 millones (1.9 %) en comparación con el plan de gastos aprobado para 2023. Entre las carteras estatales, la mayor asignación se destina a Educación con $1,566.9 millones, seguida por Salud con $1,261.2 millones y Justicia, Seguridad y Defensa con $866 millones.
Este presupuesto récord es considerado crucial por los diputados de Nuevas Ideas, destacando su utilidad para el fortalecimiento de la seguridad, mejoras en la educación para la niñez y adolescencia, así como la construcción y mejora de la red de hospitales públicos. Entre los proyectos incorporados se encuentran la construcción del viaducto de la carretera a Los Chorros, el nuevo hospital Rosales y el hospital de Nejapa.
El Ministerio de Hacienda proyecta ingresos tributarios por $6,870 millones, reflejando un aumento del 8.6 % en comparación con el presupuesto actual, respaldado por el crecimiento económico y medidas efectivas contra la evasión y el contrabando.
La Asamblea Legislativa también aprobó la emisión de bonos por $338.6 millones en los mercados internacionales para garantizar fondos suficientes y hacer frente a la brecha presupuestaria del próximo año.